![Estudio encuentra alérgenos alimentarios en el líquido amniótico](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/03/funiber-alergenos-570x350.jpg)
Estudio encuentra alérgenos alimentarios en el líquido amniótico
De acuerdo con el estudio, el primer contacto con los alérgenos puede ocurrir en la gestación. La dieta materna influye más en las primeras 20 semanas ¿Por qué algunos bebés presentan alergia a alimentos que nunca antes habían probado? La respuesta podría estar en la dieta materna durante la gestación. Un estudio realizado en España ha encontrado la presencia de alérgenos alimentarios en el líquido amniótico de los fetos en gestación. Leer más
![Incrementa la demanda de profesores de español en diversos países](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/03/funiber-español-lengua-extranjera-570x350.jpg)
Incrementa la demanda de profesores de español en diversos países
Crece el interés de la lengua española por el mundo y la demanda de profesores de español como lengua extranjera El interés por la lengua española crece por el mundo, sobre todo en Brasil, Francia, Estados Unidos, Italia y el Reino Unido. Órganos públicos y privados solicitan profesionales que puedan comunicarse también en esta lengua, y con el interés se incrementa la búsqueda de profesores de español. Leer más
![Descubren nueva especie de rana en la Amazonía](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/03/funiber-nueva-especie-570x350.jpg)
Descubren nueva especie de rana en la Amazonía
Nueva especie de rana venenosa es descubierta en el Amazonas peruano y se suma a la diversidad de nuevas especies animales y vegetales de la región Investigadores peruanos, norteamericanos, británicos y escoceses descubrieron una nueva especie de rana venenosa presente en dos áreas naturales protegidas en Amazonía. Denominada “Ameerega shihuemoy”, la rana mide apenas 3 centímetros y posee una raya amarilla que recorre el cuerpo, y en el vientre presenta tonalidades verdes y azules. El nombre “shihuemoy”, dado a la rana, viene del idioma nativo de los indios Harakmbut. El término es dado por la tribu a todas las ranas venenosas. Leer más
![Estudio descubre nueva acción del colesterol sobre proteína en el cerebro](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/03/funiber-colesterol-570x350.jpg)
Estudio descubre nueva acción del colesterol sobre proteína en el cerebro
Investigadores desvelan acción del colesterol sobre neurona que podrá abrir nuevos caminos para el tratamiento de enfermedades como Alzheimer y Parkinson Estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’, del grupo Nature, ofrece nueva descubierta que podrá ayudar en el tratamiento al Alzheimer. Por primera vez, fue demostrado que el colesterol es capaz de abandonar la membrana de la neurona, entrar en la célula y actuar en el centro activo. Leer más