
Reglas básicas para hacer negocios en China
Para realizar negocios con China es necesario conocer algunas reglas básicas de su cultura milenaria y protocolos de negociación Hoy en día el mercado chino ofrece una amplia gama de posibilidades a las pymes occidentales, con sus 1.300 millones de habitantes y un crecimiento medio que supera el 8% anual, informa el portal financiero El Economista. Leer más

Compradores chinos ya no quieren productos fabricados en su país
Los consumidores chinos adoptan ahora las marcas extranjeras y dejan de lado los productos "made in china" Ingresar al mercado chino es un deseo de muchas empresas, pero para no fracasar en la aventura es necesario conocer la cultura y los hábitos de los pobladores del país asiático. El avance de la tecnología ha permitido que muchas empresas ingresen al mercado asiático para competir en la arena del comercio electrónico en China, sobre todo con el avance de portales como Baidu o Alibaba, pero incluso con estas facilidades, toda marca debe hacer un trabajo especial de preparación para atender a los consumidores chinos. Leer más

China invertirá 361 mil millones de dólares en energía renovable
El gobierno de China ha decidido invertir en energía renovable para revertir la contaminación que afecta al país China ha logrado avanzar rápidamente en términos económicos en los últimos años, pero ese avance se logró sacrificando el cuidado de su entorno inmediato. En Pekín los ciudadanos chinos deben caminar utilizando máscaras para poder respirar, porque el aire está tan contaminado que las partículas de CO2 son visibles. En algunas ciudades chinas se ha llegado incluso al extremo de comercializar latas de aire puro para que las personas puedan respirar. La contaminación ha obligado al gobierno de China a tomar medidas drásticas para reducir el consumo de combustibles fósiles y alentar el uso de energías renovables, por esa razón ahora los funcionarios chinos han anunciado que invertirán 361 mil millones de dólares en energía verde hasta el 2020. Leer más

China incrementa sus compras corporativas en California
Empresarios de China han incrementado significativamente su volumen de inversiones en el estado de California, en EE.UU. Durante el 2015 empresarios de China invirtieron casi 15.000 millones de dólares en Estados Unidos y se estima que esa cifra podría duplicarse durante el 2016. Las inversiones se han concentrado sobre todo en los sectores de bienes raíces, tecnología, energías renovables y entretenimiento. Se calcula que en al cierre del 2016 la cifra podría duplicarse. Leer más