Etiqueta: alumnos FUNIBER

Ejercicios físicos para quien tiene artritis

Ejercicios físicos para quien tiene artritis

Expertos en salud resaltan los beneficios de los ejercicios físicos para los que sufren de artritis y aconsejan algunos hábitos para ayudar a aliviar los dolores musculares durante y tras la actividad física El dolor de las articulaciones no debería ser un obstáculo para la realización de actividades físicas. Diversos estudios ya mostraron que el ejercicio físico es fundamental para quienes sufren de artritis, ya que aumenta la fuerza, la flexibilidad, reduce los dolores y ayuda a combatir la fatiga. Leer más

Crowdinvesting, un sistema de financiación para las startups

Crowdinvesting, un sistema de financiación para las startups

Con este modelo, los inversores compran participaciones directamente a las empresas de nueva creación mediante una plataforma web El crowdinvesting es un tipo de financiación en la que un grupo de pequeños inversores invierten en una misma empresa a cambio de participar en su capital. De esta forma, como explica el economista Mario Cantalapiedra, queda ligada la rentabilidad de la inversión al futuro éxito de la compañía, “que se puede materializar en el cobro de dividendos y fundamentalmente en la plusvalía que se pueda generar en el momento de la venta”. Leer más

La mejora de la performance de los sistemas de producción

La mejora de la performance de los sistemas de producción

El profesor Johnny Espinoza Bryson expondrá en el Lean Construction Institute de Perú dos casos reales de la industria aeroportuaria y de consumo masivo donde encontró soluciones vía simulación El profesor Jhonny Espinoza, del Área de Proyectos de la red universitaria con la que FUNIBER colabora, impartirá una ponencia el próximo miércoles 10 de octubre en Lima, Perú, en el Lean Construction Institute. Leer más

El consumo de Aspirina no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

El consumo de Aspirina no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

Así lo determina el estudio Aspree, según el cual tomar diariamente este medicamento también aumenta las posibilidades de sufrir hemorragias y el riesgo de mortalidad Al contrario de la creencia popular, el consumo diario de Aspirina no reduce las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular. Además, tomar periódicamente este medicamento puede producir hemorragias y aumentar el riesgo de mortalidad en adultos mayores que estén en buen estado de salud, según los resultados del estudio Aspree (Aspirin in Reducing Events in the Ederly) publicado en la revista The New England of Journal Medicine. Leer más