Un estudio dirigido por la doctora Beverly Biggs, de la Universidad de Melbourne, en Australia, ha identificado que la ingesta diaria de suplementos de hierro no proporciona ningún beneficio en comparación con la suplementaciòn dos veces por semana. Los investigadores identificaron además que la suplementación dos veces por semana permite una mejor adherencia a la dieta por parte de las mujeres embarazadas, y podría tener relación con un mejor desarrollo cognitivo en niños de seis meses.
El estudio se realizó en una región de Vietnam, bajo la dirección de la Dra Biggs, participaron más de mil mujeres embarazadas y fueron divididas en tres grupos: 426 mujeres recibieron suplementos de hierro y ácido fólico a diario, a otro grupo de 425 mujeres se les suministró del doble de suplementos, y a un grupo de 407 mujeres recibió suplementos de hierro y ácido fólico dos veces por semana.
Tras el parto, los investigadores identificaron que todos los niños que nacieron de las madres que habìan recibido la suplementación no tenían diferencias de peso, además, no se registraron diferencias en las tasas de nacimientos prematuros, muerte fetal o muerte neonatal temprana. De la misma forma, se identificó que a los seis meses no se registraron diferencias en los niveles de hemoglobina, la prevalencia de anemia o las tasas de crecimiento de los niños.
Al analizar el desarrollo de los niños a los seis meses, se identificó que los hijos de madres que tomaron la suplementaciòn de hierro dos veces por semana, mejoraron su desarrollo cognitivo, en comparación con el régimen de una vez por día. Sin embargo, los investigadores recomendaron que se realicen más estudios relacionados al impacto del consumo de hierro sobre el desarrollo congnitivo de los niños a los seis meses de edad.
Los investigadores concluyen que la suplementación con hierro y ácido fólico dos veces por semana, resulta eficaz para mejorar la calidad de vida de los niños en poblaciones con baja deficiencia de hierro.