Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Falta más investigación en torno a la nutrición geriátrica

Falta más investigación en torno a la nutrición geriátrica

El Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha creado un equipo multidisciplinar orientado a darle mayor relevancia a la investigación en torno a la nutrición geriátrica, para que las personas de la tercera edad sean diagnosticadas y tratadas en forma adecuada. Los especialistas indican que la desnutrición entre ancianos está infradiagnosticada, a pesar de su alta prevalencia. Leer más

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

Si usted puede comer tres veces al día es un ser afortunado. No todas las personas pueden comer todos los días. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hay 795 millones de personas subalimentadas en el mundo. La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), estableció como una de las metas del milenio el objetivo de reducir a la mitad, entre 1990 y el 2015, la proporción de personas que padecen hambre (Meta 1.C), y al parecer, estamos cerca de alcanzar la meta. Este año resulta importante para los especialistas en nutrición y alimentación, porque la ONU ha establecido la erradicación del hambre del mundo como tema de la reunión EXPO Milano 2015 bajo el título "El Reto Hambre Cero: Unidos por un mundo sostenible". Leer más

Tesis: alumna de FUNIBER desarrolla un programa propio de enseñanza de español como lengua extranjera

Tesis: alumna de FUNIBER desarrolla un programa propio de enseñanza de español como lengua extranjera

Mariella Manrique, para la conclusión del Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera de FUNIBER, elaboró un programa propio de enseñanza de TTespañol como lengua extranjera basado en la capacidad comunicativa y el aprendizaje mediante tareas. El programa desarrollado por la alumna se basa en el Marco de Referencia Común Europeo (MCER) y consiste en un plan de trabajo que tiene como objetivo permitir a los alumnos adquirir un dominio operativo eficaz del español (nivel C1) y hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Leer más

Opiniones FUNIBER: guión de ex alumno de Dirección y Producción de Cine gana premio Ibértigo

Opiniones FUNIBER: guión de ex alumno de Dirección y Producción de Cine gana premio Ibértigo

Adrián Silisque es de Humahuaca (Argentina), ciudad donde es Embajador Cultural desde 2014. Ingeniero en informática, hizo el curso de Dirección y Producción de Cine, Vídeo y Televisión de FUNIBER y después un Máster en Dirección y Producción en 35mm. Actualmente reside en Berlín y escribe el tercer volumen de su trilogía, Inkakuna. Recientemente, Adrián ganó el primer lugar del Premio Ibértigo 2015 – Muestra de Cine Iberoamericano, por el guion “Don Quijote en Lanzarote”. Leer más