Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Adoptar el almacenamiento cloud implica prestar especial atención a la ciber seguridad

Adoptar el almacenamiento cloud implica prestar especial atención a la ciber seguridad

En dos años los sectores de telecomunicaciones, sanidad o finanzas serán los que rápidamente se lanzarán al almacenamiento cloud, aunque la preocupación en la seguridad es el principal freno a la adopción A través de un estudio de Teradata, empresa estadounidense especialista en investigaciones analíticas empresariales, se han dado a conocer los resultados que indican que de cada diez directivos, ocho señalan la seguridad como su principal preocupación en la adopción cloud. Por otro lado, los ejecutivos estiman que para el 2019 más de la mitad de los datos críticos estarán en la nube, como los datos TI (56%), información de clientes (53%) y datos financieros (51%). Leer más

Cómo gestionar la oferta y demanda en un Marketplace

Cómo gestionar la oferta y demanda en un Marketplace

Considerar el valor de la comisión, el equilibrio entre oferta y demanda, así como conocer la media de los productos/servicios en un Marketplace ayuda a valorar si esta herramienta de venta es eficiente o no Gracias al avance digital el marketplace es considerado como un canal de distribución moderno. Según la web empresarial Gestion.org es una especie de centro comercial pero dotado de la flexibilidad que sólo el Internet puede ofrecer pues se caracteriza por ser un modelo de negocio para ambos lados (proveedor/cliente). Leer más

El insomnio en adultos mayores puede desencadenar demencia

El insomnio en adultos mayores puede desencadenar demencia

A medida que van pasando los años, la calidad y cantidad del sueño va disminuyendo, lo que desencadena en un deterioro físico y mental de la salud Según un estudio publicado en la revista Neuron a medida que los adultos envejecen, duermen menos y despiertan con mayor frecuencia, perdiendo así su capacidad de generar un sueño profundo y reparador, lo que repercute en la salud física y mental. Leer más

Generación digital provoca cambio de paradigma en la educación

Generación digital provoca cambio de paradigma en la educación

La generación digital trae nuevos desafíos a los educadores que deben analizar posibles cambios en los modelos educativos para proporcionar aprendizaje efectivo a los estudiantes Las nuevas generaciones son tecnológicas. Los niños crecieron en entornos rodeados por recursos digitales y relaciones virtuales, y están cada vez más conectados a aparatos electrónicos de todos los estilos. Para este nuevo perfil de estudiantes, es importante que los profesores puedan adecuar el modelo de enseñanza para lograr aprendizajes significativos. Leer más