
La sostenibilidad es rentable para las empresas
En la actualidad, adaptar los modelos de negocio con iniciativas sostenibles permite la continuidad de las empresas, así mismo le permite contar con un valor agregado dada la creciente aprobación que estas prácticas tienen entre clientes y colaboradores Hace unos años, se han incrementado las iniciativas de sostenibilidad en las empresas. Para conocer esa nueva realidad, un estudio de la Sloan School of Management del MIT y Boston Consulting Group entrevistó a 2.600 empresas de diferentes sectores de Estados Unidos para concluir que las empresas usan el Desarrollo Sostenible para reducir costes. Leer más

¿Están las ciudades más peligrosas del mundo en Latinoamérica?
Según informe de la organización civil mexicana Seguridad, Justicia y Paz, de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 43 están en Latinoamérica Este estudio de la Organización Civil Mexicana que investiga el número de muertes violentas en ciudades de más de 300.000 habitantes y el número de muertos por cada 100.000 habitantes indicó que durante el 2015 la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, fue la ciudad con la mayor tasa de homicidio del mundo. Leer más

Correr largas distancias no daña las arterias, apunta estudio
Estudio en Alemania no encuentra asociación entre los maratones de larga distancia y el desarrollo de infartos Hay un debate sobre el riesgo de padecer un infarto provocado por carreras que exigen gran esfuerzo físico. Pero de acuerdo con un estudio reciente, publicado en la edición en línea del día 7 de junio de la revista European Journal of Preventive Cardiology, correr en maratones de larga distancia no representa un daño al corazón. Leer más

Mapeando los bosques en los biomas áridos
Estudio con cientos de investigadores encuentra mayor número de árboles en zonas áridas de lo que se imaginaba, desde imágenes de satélite de alta resolución Aquella idea de una región seca sin árbol, tan común en el imaginario social, se distancia mucho de la realidad ambiental. En verdad, hay tantos árboles en los territorios áridos como en la selva amazónica. Los valores fueron estimados por un grupo de científicos que analizaron las imágenes aéreas de alta resolución, con el Google y el Bing. Leer más