Jeans contaminantes

mavi jeans - Yaletown (B&W) por Urban Mixer (Flickr) Producimos contaminación tanto en el proceso de producción de un jean, como por la energía utilizada al lavarlo a lo largo de toda su vida útil. Si desea ayudar al planeta  lave sus jeans cada cinco posturas o una vez por semana y déjelos secar solos. Un estudio realizado por la comisión del clima Francés, indica que el proceso de lavar y secar un jean en máquina consume alrededor de 240KWH por año, el equivalente a mantener encendidas unas cuatro mil bombillas. Leer más

Especies al borde de la extinción tras el fracaso de Copenhague

Es un sombrío panorama enfrenta la vida salvaje. En un futuro cercano el koala, el oso panda y la Gran Barrera de coral se enfrentarán a su extinción si se incrementan los efectos del cambio climático. Mientras continúan las críticas sobre si la Cumbre de Copenhague fue o no un éxito, y tras no haberse logrado un acuerdo vinculante para la reducción de los gases de efecto invernadero, miles de especies ven como sus ecosistemas se destruyen condenando a muchas de ellas a la extinción. Leer más

Contaminación incrementa casos de infertilidad

El centro de Fertilidad Procrear en Perú, elaboró un informe en el que identifica la contaminación como uno de los factores que puede producir infertilidad masculina, indicando que el aire contaminado con plomo debilita la calidad de los espermatozoides. Pero la contaminación producida por el humo de los automóviles no solo afecta a los hombres. Una investigación en México demuestra que la contaminación también afecta a las mujeres, pues aquellas que se exponen a altas concentraciones de plomo podrían tardar más de un año para lograr un embarazo exitoso. Leer más

Celdas de combustible en base a metanol

Panasonic Corp ha anunciado que ha logrado desarrollar pilas de combustible de 20W que utilizan metanol. Las pilas de combustible (o celda de combustible) son dispositivos que permiten generar electricidad a partir de  una reacción química, pero a diferencia de las baterías tradicionales que permiten un solo uso, las pilas de combustible pueden ser recargadas con reactivos. Leer más