Hidrógeno blanco: la energía limpia que podría revolucionar el futuro

El mundo enfrenta un desafío energético sin precedentes. Mientras las fuentes renovables como la solar y la eólica avanzan, científicos han identificado una alternativa prometedora: el hidrógeno blanco. Este recurso natural, limpio y prácticamente inagotable, se encuentra atrapado en la corteza terrestre y podría cambiar el panorama energético global.

¿Qué es el hidrógeno blanco y por qué es importante?

El hidrógeno blanco, también conocido como hidrógeno natural, es una forma de este elemento que se encuentra de manera abundante en el subsuelo terrestre. A diferencia del hidrógeno producido industrialmente, que depende de hidrocarburos y genera emisiones de CO2, el hidrógeno blanco es completamente libre de emisiones. Según los investigadores, las reservas de este recurso tienen el potencial de garantizar un suministro energético sostenible a largo plazo, ofreciendo una solución eficaz a la crisis energética.

Actualmente, la producción de hidrógeno verde (producido con fuentes renovables) representa solo el 0,1% de la energía generada globalmente. Esto se debe a los altos costos y la dependencia de hidrocarburos, que contribuyen al 2,4% de las emisiones globales de CO2. En este contexto, el hidrógeno blanco emerge como una alternativa viable y ecológica.

Cómo encontrar y extraer hidrógeno blanco

Un equipo internacional de investigadores de las universidades de Oxford, Durham y Toronto ha desarrollado una fórmula geológica para identificar depósitos de hidrógeno blanco. Según sus hallazgos, existen tres elementos clave para su formación: una fuente de hidrógeno, rocas reservorio y sellos naturales que atrapan el gas bajo tierra. Además, procesos como la reacción química que divide el agua en hidrógeno y oxígeno pueden contribuir a su generación.

El estudio también señala que evitar la interacción del hidrógeno con microbios subterráneos es crucial para preservar las acumulaciones económicas. Con esta nueva fórmula, se simplifica la búsqueda de yacimientos, haciendo que la extracción sea más viable desde el punto de vista económico y técnico.

imagen de una ciudad
El hidrógeno blanco, limpio y abundante, podría garantizar la sostenibilidad energética por milenios.

Reservorios globales y su potencial

Los depósitos de este elemento no son exclusivos de una región. Se han identificado posibles yacimientos en al menos 30 estados de Estados Unidos, así como en los Pirineos, los Alpes, el Himalaya y Malí, África. Aunque inicialmente se pensaba que estas reservas estaban demasiado dispersas para ser útiles, los avances científicos han demostrado lo contrario.

Se estima que la demanda de hidrógeno alcanzará las 540 millones de toneladas para 2050. Garantizar un suministro confiable de hidrógeno blanco no solo sería un paso significativo hacia la transición energética, sino también una oportunidad para reducir drásticamente las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Continúa tu carrera profesional

El descubrimiento y aprovechamiento del hidrógeno blanco subraya la importancia de la innovación en el campo de las energías renovables. Si deseas formar parte de este cambio, la Maestría en Energías Renovables de FUNIBER te brinda las herramientas necesarias para liderar proyectos sostenibles y contribuir al desarrollo de tecnologías limpias. Conviértete en un experto en soluciones energéticas del futuro.
Fuente: National Geographic España