¿Qué son los microplásticos?
Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, generalmente de un tamaño inferior a 5 milímetros, que provienen de la degradación de productos plásticos más grandes o que se fabrican específicamente en tamaños microscópicos. Dentro de esta categoría también se encuentran los nanoplásticos, que tienen un tamaño inferior a 1 micrómetro y pueden ser aún más perjudiciales debido a su capacidad para infiltrarse en organismos vivos.
¿Qué productos generan microplásticos?
Los microplásticos pueden originarse de diversas fuentes. Entre los productos que los generan destacan:
- Envases y botellas de plástico de un solo uso, especialmente las fabricadas con tereftalato de polietileno (PET).
- Productos de cuidado personal y cosméticos, como exfoliantes y pastas dentales, contienen microesferas plásticas.
- Ropa sintética, cuyas fibras plásticas se desprenden durante el lavado y llegan a los cuerpos de agua.
- Neumáticos de automóviles, que liberan partículas plásticas con el desgaste.
- Residuos plásticos que, con el tiempo, se degradan en fragmentos más pequeños.
¿Qué efectos tienen en el medio ambiente?
Los microplásticos representan una amenaza para los ecosistemas terrestres y acuáticos. Al ser ingeridos por organismos marinos, pueden acumularse en la cadena alimenticia y afectar la biodiversidad. Además, se ha detectado su presencia en el aire, el suelo y el agua potable, lo que indica su amplia distribución y difícil erradicación.
Desde el punto de vista de la salud humana, los estudios sugieren que estos plásticos pueden atravesar las barreras biológicas y llegar a órganos como el corazón, el cerebro e incluso la placenta. Se asocian con alteraciones metabólicas, resistencia a la insulina y problemas cardiovasculares.

¿Cómo podemos eliminar los microplásticos del agua del grifo?
Investigadores de la Universidad de Guangzhou en China han identificado un método sencillo y eficaz para reducir la presencia de microplásticos en el agua potable:
- Hervir el agua: Al elevar la temperatura, se favorece la precipitación de minerales como el carbonato de calcio.
- Dejar enfriar: Durante este proceso, los microplásticos quedan atrapados en las incrustaciones minerales.
- Filtrar el agua: Usar un colador de acero inoxidable para eliminar los sólidos precipitados, que contienen los microplásticos atrapados.
Este método es más eficaz en aguas duras, ya que la mayor mineralización facilita la precipitación de los microplásticos. Sin embargo, incluso en aguas blandas se puede reducir hasta en un 25% la presencia de estas partículas.
La presencia de microplásticos en el agua potable es un problema global que requiere soluciones a nivel industrial y regulatorio. Sin embargo, adoptar prácticas sencillas como hervir y filtrar el agua puede contribuir a minimizar la exposición diaria a estas partículas y sus potenciales efectos en la salud.
Continúa tu formación profesional
La creciente presencia de microplásticos en el agua resalta la importancia de una gestión ambiental eficaz. Estudiar la Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales de nuestra institución te brindará las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos, permitiéndote contribuir a la mejora de la calidad del agua y otros recursos naturales, y desempeñar un papel clave en la sostenibilidad ambiental.
Fuente:
El truco fácil, eficaz y científico para eliminar los microplásticos del agua del grifo
Microplásticos ¿Qué son?¿Qué productos los contienen?
El plástico y la salud: Los Costos Ocultos De Un Planeta Plástico