Auroville: la ciudad ecológica universal

En India se desarrolla actualmente Auroville, una ciudad ecológica que congrega a ciudadanos de todo el mundo, es una villa que no mantiene una línea política, y se desarrolla manteniendo el respeto por la naturaleza.

Auroville es una iniciativa de una líder espiritual en India, conocida como «La Madre», en ese lugar se comienzan a concentrar soñadores de todo el mundo que buscan un nuevo paradigma de desarrollo. De acuerdo a los directores de la ciudad, la idea de organizar la ciudad surgió en 1965, con miras a crear un lugar en el que se propicie el entendimiento internacional y la transformación planetaria. Actualmente la ciudad está localizada en Tamil Nadu, al sur de India y tiene alrededor de 2.500 ciudadanos y 40.000 habitantes.

La ciudad ecológica tiene diez objetivos, cinco de los cuales están orientados a buscar modos de vida más respetuosos con el planeta. Se busca desarrollar modelos ecológicos y sostenibles en áreas como: regeneración ambiental, tecnologías innovadoras de construcción, generación de granjas orgánicas, energía renovable y desarrollo rural. En estas investigaciones reciben el apoyo de entidades del gobierno de India y Organizaciones no gubernamentales.

En Auroville los investigadores trabajan para desarrollar métodos de regeneración ambiental. Se ha logrado recuperar más de mil hectáreas de bosques destruídos y convertirlos en áreas verdes en las que abunda la vida. Se han plantado más de 1,2 millones de árboles, y el comiento obtenido en el proceso se comparte con granjeros, ONGs y ejecutivos del gobierno.

En el área de construcción han desarrollado un tipo de ladrillo que está basado en ferro-cemento una creación propia que no utiliza horno para su fabricación y no contamina el medio ambiente. En el área de agricultura orgánica se organizan talleres de entrenamiento para lograr que más agricultores adopten estrategias para generar cultivos orgánicos y abandonen los cultivos con químicos.

Para obtener energía se ha experimentado con sistemas de energía renovable desde el principio, utilizando una combinación de energía solar, energía eólica y biomasa. Se cuenta con más de 1.200 paneles fotovoltaicos para la generación de alectricidad y agua. Se utilizan 30 estaciones de energía eólica para bombear agua.

La ciudad admite voluntarios y nuevos residentes, si el modelo de desarrollo que plantean le parece atractivo o desea participar como ciudadano puede encontrar más información en su página web auroville.com.

Los estudiantes del área de Medio Ambiente, becados por FUNIBER investigan en forma permanente sobre nuevos métodos para lograr un desarrollo sostenible en las ciudades.

Fuente: Auroville.org

Foto: Difusión de Auroville