4-noaa-jpgEl servicio de información oceánico y atmosférico de Estados Unidos ha creado una página que permitirá hacer un seguimiento del clima en lugares en donde se están presentando ciertos cambios drásticos que podrían afectar el normal desarrollo de la flora y fauna en Estados Unidos. El portal NOAA Climate Services (www.climate.gov) tiene algunas herramientas que resultan muy relevantes para investigadores, como por ejemplo el “Global Climate Dashboard”, la librería de datos del clima, la sección de predicciones y herramientas para la planificación del desarrollo social.

El portal climate.gov ha sido lanzado como “prototipo”, lo que hace suponer que sufrirá algunos cambios o mejoras en un futuro cercano.

Una de las herramientas más interesantes en este portal es el Global climate Dashboard, un widget que posee un registro de más de un siglo de datos sobre la temperatura global, el dióxido de carbono, la radiación solar, el aumento del nivel de mar, y registros de hielo en el mar del Artico. Esta herramienta cuenta con gráficos que permiten observar claramente como desde finales de la década del 50 se origina un incremento en los niveles de dióxido de carbono y se puede observar cómo la temperatura global se incrementa de forma similar, mientras que en los últimos años se puede apreciar una caída en la cantidad de hielo sobre el mar del Artico.

El portal está dividido en secciones que proporcionan información de calidad para los investigadores de temas ambientales, presentando artículos, documentos electrónicos, videos con charlas de expertos, estudios y datos de satélites y estaciones metereológicas, y además herramientas para educadores.

En la sección de datos y servicios se presentan cinco secciones, cuatro de las cuales están orientadas a brindar datos, estadísticas y proyecciones sobre el cambio climático, mientras que la sección “usted y el clima” se ofrece información que puede servir para la toma de decisiones en el ámbito de agricultura, energía, transporte, agua, salud, sociedad y cuidado de ecosistemas.