Cómo estudiar de manera más eficiente: estrategias basadas en la neurociencia
Estudiar de manera eficiente no se trata de pasar largas horas frente a los apuntes, sino de aprovechar al máximo las capacidades de nuestro cerebro. Comprender cómo funciona la memoria y qué factores influyen en el aprendizaje puede transformar nuestra… Leer más
Juego al aire libre: una estrategia educativa para el profesorado
En tiempos donde las pantallas dominan gran parte del ocio infantil, el juego al aire libre se ha convertido en una necesidad urgente dentro del ámbito educativo. Para los docentes, comprender su valor no solo implica promover hábitos saludables, sino… Leer más
IA interdisciplinaria: lecciones para el empresariado del futuro
La irrupción de la inteligencia artificial ha transformado de manera irreversible la forma en que trabajamos, aprendemos y hacemos negocios. Un reciente estudio publicado en Comunicar y disponible en Zenodo propone un modelo interdisciplinario que integra STEM (ciencia, tecnología, ingeniería… Leer más
Programación en el aula: tan esencial como las matemáticas
La programación está dejando de ser una habilidad exclusiva de ingenieros informáticos para convertirse en una competencia transversal, fundamental en la formación del estudiantado del siglo XXI. Al igual que las matemáticas, enseña a pensar de manera lógica, resolver problemas… Leer más
