![Falta formación específica en educación especial, apunta estudio de alumna de FUNIBER](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/03/aluna_funiber_sonia-570x350.jpg)
Falta formación específica en educación especial, apunta estudio de alumna de FUNIBER
Alumna del Máster en Educación de FUNIBER presenta investigación realizada con maestros de educación especial para conocer el nivel de formación específica El I Encuentro de Educación FUNIBER – Brasil 2016, promocionado por FUNIBER, reunió investigadores, estudiantes y docentes del país que presentaron interesantes estudios y experiencias. Entre las presentaciones, el estudio realizado por Sônia Regina Sena de Souza, alumna del Máster en Educación de FUNIBER, presentó al público asistente una investigación acerca de los desafíos del trabajo realizado por maestros de educación especial en la enseñanza de niños sordos. Leer más
![Opiniones FUNIBER: Ex alumna de FUNIBER recibe premio en EUA](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/03/funiber-Elena-Emily-S-alumna-570x350.jpg)
Opiniones FUNIBER: Ex alumna de FUNIBER recibe premio en EUA
Ex alumna de la Maestría en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera de FUNIBER es reconocida como “Maestra 2015” y destaca la importancia de la formación continua. A cada año, la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP) reconoce los logros de los profesores asociados y premia a los profesionales más destacados de la enseñanza de estos idiomas en los cuatro niveles de aprendizaje. Este año, AATSP ha elegido a Elena Meschieri, ex alumna de FUNIBER, como la profesora del año en el nivel Elemental. Leer más
![Conquistas y desafíos de la enseñanza superior en América Latina](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/02/funiber-educacion-superior-570x350.jpg)
Conquistas y desafíos de la enseñanza superior en América Latina
Congreso en Cuba reúne pensadores para debatir innovación y desarrollo sostenible en la enseñanza superior en América Latina Mejoró el acceso a la universidad en América Latina, afirmó la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) Rebeca Grynspan durante el I Congreso Internacional de Educación Superior 2016 que ocurrió la última semana en La Habana (Cuba). De acuerdo con Grynspan, hubo un incremento de los gastos en el área social y un esfuerzo enorme en la región por llevar más estudiantes a las clases. “Quiero defender enormemente las políticas sociales que América Latina tuvo durante este período”, destacó. “Nuestra tarea todavía está empezando, porque América Latina aún es uno de los continentes más desiguales del mundo, pero no reconocer este esfuerzo enorme que fue hecho por la inclusión social sería desaprovechar las políticas sociales que sabemos que funcionan”, recordó. Leer más
![Durango, en México, inaugura bibliotecas virtuales gratuitas](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/02/durango-funiber-virtuales-mexico-570x350.jpg)
Durango, en México, inaugura bibliotecas virtuales gratuitas
Ciudad mexicana instala 8 centros con ordenadores y bibliotecas virtuales La ciudad de Durango, en México, conmemora la instalación de 8 nuevas bibliotecas virtuales. El ayuntamiento realizó una inversión de 15 millones de pesos mexicanos a partir del proyecto “Espacio Digital de Información”, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Distintos centros de educación fueron equipados con ordenadores y acceso gratuito a Internet para facilitar la educación básica y algunas capacitaciones de adultos. Con las bibliotecas virtuales, será más fácil realizar sesiones de educación en línea. Leer más