Se recomienda la serie “Merlí” como referencia para las clases de enseñanza media

Se recomienda la serie “Merlí” como referencia para las clases de enseñanza media

La serie catalana Merlí muestra cómo un profesor de Filosofía incita sus alumnos a cuestionar conflictos vividos, y aproxima la escuela al interés estudiantil “Hoy, el problema grande de la enseñanza media es ése: está muy apartada de la vida. En verdad, ése es el gran problema de la educación”, afirma el ex-ministro de Educación en Brasil, Renato Janine Ribeiro. Él señala la serie Merlí, producida en Cataluña, como un punto de partida importante para una serie de cuestionamientos sobre la enseñanza media, especialmente en lo que se relaciona a las áreas de humanas. Leer más

I Congreso Iberoamericano de Docentes

I Congreso Iberoamericano de Docentes

La Red Iberoamericana de docentes y la Universidad de Cádiz, en España, organizan el I Congreso Iberoamericano de Docentes, en las modalidades virtual y presencial Entre los días 26 de noviembre y 8 de diciembre se realizará el I Congreso Iberoamericano de Docentes. El encuentro se realizará virtualmente y podrá permitir que todos los docentes interesados puedan participar, de manera independiente desde donde se encuentren. Leer más

Cómo enseñar con pocos recursos

Cómo enseñar con pocos recursos

Libro gratuito relata historias de superación e incentiva a los profesores a lidiar con problemas en entornos escolares con pocos recursos En muchos lugares del planeta, los maestros debaten las dificultades sociales y la falta de recursos para la enseñanza en el salón. En el libro “Teaching with Low Resources, Voices of Experience”, producido por el British Council, con 68 paginas, algunos profesores comentan experiencias de clases que parecen inspiradoras para cualquier educador. Leer más

Aprender a pensar en otro idioma

Aprender a pensar en otro idioma

Experta en procesos de aprendizaje recomienda algunas prácticas docentes para facilitar el aprendizaje en otro idioma “La enseñanza de un segundo idioma tiene que favorecer el pensamiento en este idioma y provocar la comunicación, el uso social de ella” afirma la pedagoga y psicóloga Celia Rodríguez, experta en psicología infanto-juvenil y procesos de aprendizaje. Leer más