Arquitectas mexicanas se movilizan contra la desigualdad

Arquitectas mexicanas se movilizan contra la desigualdad

Un grupo de arquitectas mexicanas, con motivo de las movilizaciones en el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, se sumaron a la marcha para exigir al país que tome medidas para paliar la situación de desigualdad. El domingo 8 de marzo, como cada año, numerosas personas tomaron las calles de Ciudad de México en el Día Internacional de la Mujer para protestar por la situación todavía desigual que se vive en muchas comunidades. Leer más

Cómo negociar correctamente en un proyecto

Cómo negociar correctamente en un proyecto

Técnicas de negociación en rehenes llevadas a cabo por el FBI pueden extrapolarse a la gestión de proyectos. La escucha activa, la empatía o la capacidad de persuasión son habilidades necesarias y útiles para gestionar conflictos en las diferentes fases de un proyecto, así como en el ámbito de la negociación. Leer más

Cómo diseñar sin tener en cuenta el género

Cómo diseñar sin tener en cuenta el género

Una tesis investiga la relación entre el sesgo de género y la arquitectura. La tesis “Building without Bias: An architectural language for the post-binary” (Construir sin parcialidad: un lenguaje arquitectónico post-binario), realizada por la arquitecta Hannah Rozenberg, estudia la posibilidad de que la arquitectura reciba influencias de género en su diseño. Leer más

Ciudades pensadas para la infancia

Ciudades pensadas para la infancia

Crear ciudades y espacios arquitectónicos amigables con los más pequeños es el principal objetivo de un proyecto creado hace tres años. El programa Cities for Play, iniciado en 2017 por la arquitecta y urbanista australiana Natalia Krysiak, busca situar a los niños en el centro del diseño de las ciudades. Leer más