
Día Mundial de la Actividad Física: ¿cómo celebrar?
OMS ha creado la fecha para promocionar la salud y el bienestar. ¡Aproveche el día para inspirarse y practicar ejercicios! El profesor de FUNIBER en el área de Deportes, Carlos Lago, da algunos consejos. En el día 6 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física. La fecha ha sido elegida en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para sensibilizar la comunidad internacional sobre la necesidad urgente de modificar el estilo de vida sedentario y practicar actividad física regular con el objetivo de promocionar el bienestar y la salud. El proyecto ha sido inspirado en el Programa “Agita São Paulo”, de la Secretaría de Salud de San Pablo (Brasil). Leer más

Opiniones FUNIBER: Director de FUNIBER en Argentina explica sobre ronda de certificación IPMA
El 15 de agosto, FUNIBER Argentina realizará por primera vez en el país, una Ronda de Certificación por la International Project Management Association (IPMA) en dirección de proyectos NIVEL D. El proceso de certificación constará de un seminario previo que empieza hoy y sigue hasta el día 12 de agosto, en el cual se estudiarán los 46 elementos de competencia, comprendiendo conceptos técnicos, contextuales y de comportamiento. Leer más

Comienza hoy el FUNICONCURSO “Opiniones FUNIBER”
FUNIBER invita a todos los alumnos y exalumnos a participar en una nueva edición del FUNICONCURSO, una serie de concursos culturales promovidos para estimular la creatividad y la comunicación entre la comunidad estudiantil. Esta vez, la competición quiere divulgar las opiniones y las experiencias durante los estudios con FUNIBER, a través de relatos cortos originales. Leer más

“Aprender, Haciendo”, un modelo innovador en la formación de Proyectos
Aristóteles dijo una vez, “es haciendo que se aprende a hacer aquello que se debe aprender a hacer”. La educación a través de la práctica permite el conocimiento de la experiencia, el error, la aplicación y los resultados. Sin embargo, todavía hay muchos modelos de aprendizaje que no desarrollan y no estimulan la construcción del conocimiento a partir del entrenamiento. Leer más