Administrador Blogs CT

La FDA detecta arsénico en pollos

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) detectó "niveles muy bajos" de una forma de arsénico en la carne de pollos que fueron alimentados con una droga del laboratorio Pfizer conocida como Roxarsone o 3-Nitro. El laboratorio encargado de la producción de la droga anunció que suspendería la venta de 3-Nitro en 30 días. El problema radica en que los granjeros ya están habituados a utilizar drogas similares para acelerar el crecimiento de las aves, de hecho alimentan a estas aves con suplementos similares desde la década de los años 40, ahora solo es cuestión de tiempo para que adquieran un reemplazo. Leer más

Macrosomía en embarazo de mujeres con diabetes tipo 1

La macrosomía fetal resulta ser una de las complicaciones que se presenta con mayor frecuencia entre las mujeres que padecen diabetes tipo 1, incluso entre aquellas que logran mantener un buen control metabólico. Por esta razón la Dra Martina Persson, del Karolinska Institute de Estocolmo, Suecia, decidió investigar en colaboración con su equipo de trabajo para caracterizar la distribución del tamaño al nacer de los niños nacidos de madres que padecen diabetes tipo 1. Identificando que hay un mayor número de niños desproporcionadamente grandes para la edad gestacional nacidos de madres diabéticas, lo cual indica que existe un transtorno metabólico subyacente. Leer más

Estrategias para prevenir la diabetes

La diabetes tipo 2 es una enfermedad que se está extendiendo rápidamente por el mundo. Para prevenir este mal, se requiere que los pacientes modifiquen su estilo de vida, y los médicos deben ayudar proporcionando guías que resulten efectivas para modificar los hábitos que resultan nocivos.  Un equipo de investigadores de la Universidad de Sydney, Australia, asumió el reto de analizar los datos obtenidos de 5825 pacientes, para determinar cuáles son las estrategias más efectivas para lograr modificar el comportamiento de los pacientes que podrían padecer diabetes tipo 2. Leer más

Estrategias mixtas son efectivas para prevenir la obesidad infantil.

La obesidad se ha transformado en  una epidemia en los países desarrollados y la prevención debe partir de una planificación de largo plazo que contemple la intervención en escuelas. Las intervenciones escolares logran un adecuado impacto en la población infantil por la llegada que se puede lograr hacia los niños y el entorno familiar. Investigadores del departamento del movimiento y ciencias del deporte de la Universidad de Ghent, en Bélgica, realizaron una revisión sistemática de ensayos para el proyecto HOPE, para identificar las mejores estrategias mixtas para reducir la obesidad, que fueron aplicadas a niños de primaria y secundaria en la Unión Europea. Leer más