
Inteligencia artificial en periodismo: ¿una herramienta productiva o un impedimento a una cobertura ética?
El uso de la inteligencia artificial en varios sectores está aumentando rápidamente, lo que plantea preguntas sobre la ética, la implementación responsable, y su impacto en los derechos humanos. Un estudio reciente titulado ‘¿Cómo se sienten los periodistas sobre la IA?’ plantea los efectos emocionales de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria periodística, donde los valores de veracidad, transparencia, y confianza son centrales. Leer más

Programación en el aula: tan esencial como las matemáticas
La programación está dejando de ser una habilidad exclusiva de ingenieros informáticos para convertirse en una competencia transversal, fundamental en la formación del estudiantado del siglo XXI. Al igual que las matemáticas, enseña a pensar de manera lógica, resolver problemas… Leer más

Transformando la atención materna: seguridad del paciente a través de la simulación clínica
Este 17 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este año, la campaña se centra en el tema «Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños», bajo el lema «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!», lo que pone de relieve la vulnerabilidad de ese grupo etario frente a los riesgos y daños derivados de una atención insegura, según indican desde la OMS. Leer más

PMO e impacto social: liderazgo más allá de los proyectos
En los últimos años, las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO) han dejado de ser vistas únicamente como estructuras de control y cumplimiento. Hoy, se posicionan como agentes estratégicos que pueden impulsar el impacto social dentro de las organizaciones, alineando… Leer más