
Opiniones FUNIBER: Las limitaciones de acceso como oportunidad para desarrollar alternativas científicas
En esta entrevista, Jorge Crespo de origen cubano y Coordinador de Programas de Postgrado de la Universidad Europea del Atlántico explica cómo, a pesar de las limitaciones de acceso que enfrentó Cuba, se han formado profesionales con capacidad de desarrollar alternativas científicas de valor internacional Desde el campo académico, en Cuba se da una situación interesante, pues a partir de las limitaciones de acceso a información, el sistema educativo enfocó la metodología en la creación de alternativas biotecnológicas y científicas a nivel mundial. “El bloqueo fomentó que los investigadores avancen a un ritmo superior al que lo harían otros países con mayores recursos de información e inversión” enfatiza el docente cubano Jorge Crespo. Leer más

Sistema de diagnóstico cardiovascular al contacto con manos o pies
Se ha patentado el “CardioSense”, un sistema para hacer pre diagnósticos cardiovasculares en menos de un minuto a partir del contacto con manos o pies La Universidad Politécnica de Cataluña (España) ha patentado un sistema de diagnóstico cardiovascular que al contacto con manos o pies detecta la actividad eléctrica (electrocardiograma) y mecánica (la onda de pulso arterial) del corazón en menos de 60 segundos. Leer más

Crecerá demanda de servicios de nube pública
El mercado de la nube pública crecerá un 18% en 2017 según la firma de análisis Gartner La demanda mundial de servicios de nube pública crecerá un 18% a lo largo de 2017, recaudando un total de 246.800 millones de dólares, frente a los 209.200 millones de dólares obtenidos durante el 2016. Leer más

Proyecto de realidad virtual diagnostica trastornos neurológicos
VRMIND es un proyecto de Nesplora que ayudará a los psicológos en la evaluación de pacientes mediante realidad virtual VRMIND es el principal proyecto de Nesplora, que se define como una plataforma en la que el profesional de la salud tendrá acceso a diversos test de evaluación neuropsicológica basados en realidad virtual. El primero de los test que constituirán esta plataforma es AULA, una prueba de evaluación de los procesos atencionales en niños de entre 6 y 16 años y que cuenta ya con más de 300 usuarios en todo el mundo. Leer más