
Semana Mundial de la Lactancia Materna: invertir en sistemas de salud para apoyar a las madres y proteger la infancia
La Semana Mundial de la Lactancia Materna pone en primer plano una realidad ineludible: sin sistemas de salud robustos que acompañen a las familias, resulta difícil alcanzar la lactancia que los niños necesitan y las madres desean. La OMS y UNICEF, con el apoyo de la OPS en las Américas, han instado a los países a priorizar servicios sostenibles de apoyo a la lactancia bajo el lema «Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles». Este llamado no solo es sanitario, también es estratégico. Según señalan, la lactancia funciona como la primera vacuna del bebé y ofrece beneficios sociales y económicos medibles, con un retorno estimado de 35 dólares por cada dólar invertido. Leer más

La brecha digital en la educación
La brecha digital en la educación es una realidad que no termina de desaparecer. Por añadidura, la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha acrecentado esta problemática a nivel mundial. Leer más

Alerta por el hambre a gran escala en el sur de Sudán
Agencias de la ONU piden más presión para la implementación de un acuerdo de paz para permitir la ayuda humanitaria y la promoción de la producción agrícola en el país y erradicar el hambre. Leer más

Usuarios de Facebook pueden recaudar donaciones benéficas a través de la red social
Actualmente las herramientas de recaudación de fondos ya están disponibles en Estados Unidos. A finales de septiembre también se podrán recaudar fondos en cinco países de Europa: Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania y España Muchas organizaciones benéficas en Estados Unidos ya han recibido millonarias donaciones gracias a las herramientas de recaudación de fondos que ha implementado Facebook. A partir de septiembre, también será posible recaudar dinero para organizaciones sin fines de lucro en 16 países de Europa. Leer más