
Índice de masa corporal frente al porcentaje de grasa corporal: ¿cuál es el mejor predictor del riesgo de mortalidad?
Debido a la sólida evidencia que vincula la composición corporal con el riesgo de desarrollar, enfermedades como el cáncer, patologías cardiometabólicas, como la diabetes, y enfermedades cardiovasculares, las evaluaciones de esta se han convertido en una herramienta clave en la práctica clínica. Tradicionalmente, el índice de masa corporal (IMC) ha sido la métrica más utilizada para medir la composición corporal y estimar el riesgo de enfermedades relacionadas con el peso. Sin embargo, un estudio reciente publicado en The Annals of Family Medicine cuestiona la eficacia del IMC como medida estándar, proponiendo al porcentaje de la grasa corporal como una alternativa más precisa y útil para predecir riesgos de mortalidad y enfermedades cardiometabólicas. Leer más

El bronceado artificial en gimnasios confunde a quienes buscan un estilo de vida saludable
Estudio apunta que el aumento de las camas de bronceado en los centros deportivos está asociado con un mayor cáncer de piel en los Estados Unidos. En algunos países donde hay menos horas de sol, hay más y más gimnasios que han estado adoptando camas de bronceado para hacer tonos marrones incluso en invierno. Por ejemplo, en los Estados Unidos, esta industria del bronceado está en aumento y actualmente se encuentra en más del 78% de los gimnasios. Leer más

Con 10 minutos de caminata por día, mujeres mayores pueden combatir sedentarismo
Estudio llevado a cabo por investigadores en Suecia muestra que una caminata diaria de 10 minutos tendría efectos positivos para la salud de las mujeres mayores Para los mayores, una caminata diaria de 10 minutos ya podría representar una mejora en la calidad de vida. La recomendación es ofrecida por investigadores de la Universidad de Örebro, en Suecia, tras analizar la salud y el estilo de vida de 120 mujeres con más de 65 años, que nunca habían sido diagnosticadas con diabetes o enfermedades del corazón. Leer más