Etiqueta: opiniones funiber

Cómo usar el blog en clase

Cómo usar el blog en clase

Profesora y psicopedagoga española ofrece ideas para usar el blog en clase y permitir el desarrollo de diversas capacidades en los alumnos ¿Profesores, ustedes ya han utilizado el blog cómo recurso dentro de clase? Los blogs pueden ser buenas herramientas para ayudar a planificar, proponer y ofrecer secuencias didácticas que permitan estimular la creatividad, la participación y algunas habilidades como la comunicación, la comprensión, la lectura y el trabajo en equipo. Leer más

Las habilidades de un Gerente de Proyectos

Las habilidades de un Gerente de Proyectos

La importancia de las habilidades blandas de un Gerente de Proyectos para el bienestar de la organización y sus equipos Para la consultora EY, el perfil técnico de Gerente de Proyecto incluye el manejo de tareas claves para la correcta gestión y por ende éxito de los proyectos que dirige. Leer más

¿Por qué en Japón hay más longevos y menor tasa de obesidad?

¿Por qué en Japón hay más longevos y menor tasa de obesidad?

Mayor esperanza de vida y baja tasa de obesidad, son índices que muestran como cuida Japón de la salud pública Con solo el 3,5% de adultos obesos, Japón es el país con el índice de obesidad entre la población adulta más bajo entre las grandes naciones. ¿Por qué? El gobierno se comprometió en mantener el control del sobrepeso a través de políticas públicas e inversiones en programas de nutrición y educación para la salud. Leer más

10 raciones diarias de frutas y verduras previene muertes prematuras

10 raciones diarias de frutas y verduras previene muertes prematuras

Consumir diez raciones de frutas y verduras al día reduciría el riesgo de sufrir enfermedades mortales que involucran al corazón, cerebro, así como padecer algún tipo de cáncer, según estudio científico Los resultados de una investigación liderada por el epidemiólogo noruego Dagfinn Aune recomiendan incrementar el consumo de frutas y verduras a diez raciones diarias para reducir un 31% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ictus y diferentes tipos de cáncer. Leer más