
¿Están las ciudades preparadas para la migración urbana masiva?
Con el aumento de las oportunidades en las ciudades, se producen impactos negativos en el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes. Las ciudades deben empezar a abordar estos problemas y prepararse para el aumento de la población. Leer más

El incremento poblacional transformará la vivienda
El constante crecimiento de población, propiciado por el aumento de la esperanza de vida, dibuja un futuro incierto en el que las viviendas deben transformarse y adaptarse a las nuevas demandas. El envejecimiento de la población, la migración hacia las ciudades o incluso el cambio climático obliga a repensar el modelo actual de urbanismo. Según la ONU, para el año 2.100, la población mundial superará los 11.000 millones de habitantes. Leer más

Orientaciones para protección de la salud de los migrantes en las Américas
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) divulga documento con recomendaciones a países para el cuidado de las necesidades de atención a la salud de la población migrante. Leer más