Etiqueta: estudios

Tesis: Efectos de los pesticidas sobre el medio ambiente, en reserva paraguaya

Tesis: Efectos de los pesticidas sobre el medio ambiente, en reserva paraguaya

Alumno de FUNIBER elabora estudio sobre los efectos eco toxicológicos en arroyos de las plantaciones cercanas al Parque Nacional San Rafael (Paraguay) Para la culminación del Máster en Gestión y Auditoría Ambiental, el alumno becado por FUNIBER Tomás López Arias desarrolló un interesante estudio de eco toxicología para evaluar el impacto ecológico de los pesticidas usados en las plantaciones agrícolas próximas al Parque Nacional San Rafael, en Itapúa (Paraguay). El estudio fue dirigido por el profesor de FUNIBER Erik Simões. Leer más

Yogures y jugos enriquecidos con ácido fólico

Yogures y jugos enriquecidos con ácido fólico

Investigadores de España desarrollan cápsulas de micro partículas que permiten la liberación de ácido fólico de manera controlada en el intestino, a través de jugos y yogures El ácido fólico es un tipo de vitamina B que ayuda en el trabajo celular y en el crecimiento de los tejidos. Durante el embarazo, tomar en cantidad recomendada de suplementos ricos en ácido fólico sintético permite prevenir ciertas anomalías congénitas como puede ser la espina bífida. Por otro lado, una sobredosis de este suplemento podría provocar también enfermedades, como por ejemplo, el cáncer. Leer más

Congreso virtual reúne estudios y trabajos sobre Educación Mediática

Congreso virtual reúne estudios y trabajos sobre Educación Mediática

Congreso sobre Educación Mediática y Capacidad Digital tendrá dos fases: una en la modalidad en línea y otra presencial, que se realizará en Segovia (España) Los medios de comunicación están en nuestras vidas, sea a través de medios de comunicación tradicionales o en las redes sociales. ¿Cómo la educación puede aliarse a la cultura mediática? ¿Nuevas prácticas educativas podrían colaborar para la formación de medios de comunicación más ciudadanos? Y los medios, incorporados en la enseñanza ¿facilitarían procesos de enseñanza-aprendizaje y permitirían análisis más comprometidos con la realidad social? Leer más

Calculan el necesario tiempo de exposición al sol para conseguir vitamina D

Calculan el necesario tiempo de exposición al sol para conseguir vitamina D

Un estudio publicado en la revista Science of the Total Environment estima el tiempo de exposición al sol necesario para lograr la dosis recomendada de vitamina D, de acuerdo con el tipo de piel más común de la población española y con las estaciones del año El estudio fue realizado por el Grupo de Investigación en Radiación Solar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en una zona de la ciudad que recibe grandes dosis de radiación UV durante todo el año. Los resultados indican que en primavera y en verano, con 10 a 20 minutos de exposición al sol se consigue la dosis recomendada que equivale a una ingesta diaria de 1.000 UI (unidades internacionales) de vitamina D. Leer más