Etiqueta: estudios

Crean aplicación para cazar mosquitos con colaboración de ciudadanos

Crean aplicación para cazar mosquitos con colaboración de ciudadanos

Investigadores de CONICET, en Argentina, desarrollaron una aplicación para “cazar mosquitos” con el objetivo de mapear algunas especies, con ayuda de los ciudadanos Caza mosquitos es una aplicación para móviles que busca recabar información sobre la presencia y ubicación de mosquitos en entornos urbanos, y así alimentar una base de datos que permita monitorear la expansión de las distintas especies hacia regiones en las que no han podido ser halladas hasta ahora. Leer más

En EE.UU., fracturas por osteoporosis pueden ser más letales para los hombres

En EE.UU., fracturas por osteoporosis pueden ser más letales para los hombres

Las mujeres sufren más fracturas debido a la osteoporosis, pero para los hombres, estas lesiones tienen más riesgo de mortalidad, apunta estudio La osteoporosis es una enfermedad en que los huesos se hacen débiles y frágiles. De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de California, en Estados Unidos, los hombres tienen probabilidad más alta, con relación a las mujeres, de morir tras una fractura ocasionada en función de la osteoporosis. Leer más

22 de Marzo: Día Mundial del Agua

22 de Marzo: Día Mundial del Agua

En el Día Mundial del Agua, la ONU incentiva el tratamiento de las aguas residuales para garantizar la disponibilidad de agua, la sostenibilidad y el saneamiento Hoy, la ONU celebra el Día Mundial del Agua 2017 tratando de la importancia de la calidad del agua en todo el mundo. El área de Medio Ambiente que patrocina FUNIBER se suma a la celebración para destacar la necesidad de la formación de profesionales capaces de monitorear, planear y fomentar las actividades que puedan preservar los recursos hídricos de nuestro planeta. Leer más

Ejemplo de México en el control del consumo de bebidas azucaradas

Ejemplo de México en el control del consumo de bebidas azucaradas

Estudio en México apunta efectos positivos del impuesto sobre las bebidas azucaradas en el país, en el consumo de estas entre 2014 y 2015 En México, las personas ya consumen menos bebidas azucaradas. En el 2015, un año después de la implementación de un impuesto sobre estos productos, se ha percibido una disminución del 9,7% en la compra de estas bebidas. Ya entre las casas con un nivel socio económico más bajo, la cifra ha sido aún más baja (11,7%). Leer más