La transformación de los espacios públicos tras la pandemia
Las medidas de confinamiento de la población, y, posteriormente, las órdenes de distanciamiento físico en espacios públicos obligan a tomar medidas para prevenir contagios. Recientemente se puso de manifiesto la importancia que habían ganado las viviendas durante el confinamiento, así como la falta de adaptación con la que cuentan las mismas. Leer más
FITT durante el COVID-19: recomendaciones para el ejercicio físico
¿Aprovechaste el confinamiento para comenzar a practicar actividad física? ¿O estabas acostumbrado al gimnasio y no sabes qué hacer sin supervisión profesional? Presta atención a estas recomendaciones, desarrolladas por una institución española, para que el ejercicio sea seguro y beneficioso para su salud. El gobierno español permitió, a principios de mayo, la práctica de actividad física en la calle, como una de las primeras medidas para salir del encierro. Ante esta nueva situación, con gimnasios cerrados y entrenadores deportivos incapaces de asistir, la práctica no podría ser muy segura si no tiene en cuenta algunos problemas. Leer más
Estudio analiza hábitos alimentarios durante COVID-19
FUNIBER patrocina estudio junto a la Universidad Internacional Iberoamericana de México para conocer cómo la pandemia ha provocado cambios en los hábitos alimentarios La pandemia producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha avanzando a un ritmo vertiginoso, tanto que a muchos países ha llegado sin posibilidad de que se tomarán las precauciones debidas para evitar que miles de personas desarrollarán la enfermedad que produce este virus (COVID-19). Leer más
Cómo gestionar la labor de trabajadores virtuales en los proyectos
Los trabajadores remotos son una opción válida en la gestión de proyectos, ante el ahorro de gastos y la posibilidad de incorporar talento global. La actual pandemia de coronavirus ha propiciado que el trabajo en remoto sea el sistema más seguro en la gestión de proyectos. Leer más
