
Reveses tempranos y logros futuros en el deporte profesional: perder por poco, ganar a lo grande
Los éxitos del pasado suelen predecir los del mañana. Sin embargo, nuevas evidencias matizan esta máxima. Un estudio publicado en Scientific Reports analizó grandes bases de datos de atletismo y tenis para explorar qué ocurre cuando un deportista se queda a un paso de la victoria. Los hallazgos son llamativos y abren una conversación necesaria sobre cómo se identifica y desarrolla el talento: en situaciones límite, perder por poco puede activar trayectorias de mayor rendimiento que ganar. Leer más

Fuerza de flexión isocinética y lesiones de ligamento cruzado anterior: ¿qué nos dice la ciencia sobre el retorno al deporte?
El retorno al deporte después de una reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) es un tema que sigue generando debates en el ámbito de la medicina deportiva. Un reciente estudio publicado en Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy ha revelado que los déficits persistentes en la fuerza de flexión isocinética de la rodilla no están asociados con un mayor riesgo de sufrir una segunda lesión de LCA. Este hallazgo desafía algunas de las creencias más comunes sobre la rehabilitación y la preparación para volver a actividades deportivas de alta exigencia. Leer más