
Ingredientes que debe tener la app de una empresa para triunfar
Para evitar que los usuarios se desinstalen las aplicaciones, es importante tener en cuenta diferentes aspectos como la seguridad, la interacción con la empresa o conseguir que aquella app sea realmente útil Según la consultora Bluumi, el 95% de las aplicaciones que se descargan no pasa la barrera de los 15 días en los dispositivos móviles de los usuarios. Además, el 50% de las apps no cumplen con las funciones que los usuarios necesitan. Leer más

Una máquina chilena permite convertir la humedad del aire en agua
Se trata de Freshwater, un dispositivo de uso doméstico capaz de proporcionar agua purificada a zonas remotas Actualmente, ya es posible convertir la humedad del aire en agua potable. Un diseñador industrial y dos ingenieros chilenos desarrollaron una máquina capaz de producir diariamente entre 9 y 28 litros de agua a partir de la humedad. El dispositivo, de nombre Freshwater, es un surtidor de agua de 110cm de altura por 50cm de diámetro que funciona conectado a una toma de electricidad o alimentado por una batería o una fuente de energía solar. Leer más

Las avellanas mejoran los niveles de micronutrientes en adultos mayores
Según un estudio, el consumo diario de avellanas aporta niveles significativos de magnesio y vitamina E. La investigación pone de manifiesto que concentraciones bajas de micronutrientes se asocian con un mayor riesgo de problemas de salud Un estudio llevado a cabo por la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) indica que los adultos mayores que agregaron avellanas a su dieta durante unos meses mejoraron significativamente sus niveles de dos micronutrientes clave: el magnesio y la vitamina E. Leer más

Proyectos latinoamericanos que impulsan la mejora de las viviendas
Techo, Módulo Sanitario y Vivienda Digna son tres organizaciones que se centran en mejorar las viviendas de las personas en situación de pobreza de América Latina Actualmente, cerca 104 millones de latinoamericanos viven en asentamientos en situación de pobreza como pueden ser villas de emergencia, chabolas o favelas. Para hacer frente a esta situación, en América Latina existen una serie de organizaciones que tienen como objetivo realizar iniciativas para ofrecer a la población una mejor calidad de vida. Leer más