
FITT durante el COVID-19: recomendaciones para el ejercicio físico
¿Aprovechaste el confinamiento para comenzar a practicar actividad física? ¿O estabas acostumbrado al gimnasio y no sabes qué hacer sin supervisión profesional? Presta atención a estas recomendaciones, desarrolladas por una institución española, para que el ejercicio sea seguro y beneficioso para su salud. El gobierno español permitió, a principios de mayo, la práctica de actividad física en la calle, como una de las primeras medidas para salir del encierro. Ante esta nueva situación, con gimnasios cerrados y entrenadores deportivos incapaces de asistir, la práctica no podría ser muy segura si no tiene en cuenta algunos problemas. Leer más

Estudio analiza hábitos alimentarios durante COVID-19
FUNIBER patrocina estudio junto a la Universidad Internacional Iberoamericana de México para conocer cómo la pandemia ha provocado cambios en los hábitos alimentarios La pandemia producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha avanzando a un ritmo vertiginoso, tanto que a muchos países ha llegado sin posibilidad de que se tomarán las precauciones debidas para evitar que miles de personas desarrollarán la enfermedad que produce este virus (COVID-19). Leer más

En qué consisten los organigramas de las empresas
Este sistema es fundamental en las empresas para mostrar de una forma simplificada y visual la estructura de la compañía y facilitar su gestión. El organigrama es, según la Real Academia Española (RAE) la “sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea”. Leer más

Cómo puede ayudar la tecnología durante la pandemia
Son múltiples y variadas las iniciativas que han surgido en estos meses para paliar los efectos negativos del confinamiento o el parón escolar e incluso como ayuda para evitar contagios. El impacto de la tecnología en la lucha contra el COVID-19 es el principal motivo de estudio realizado por la consultora Grant Thornton. Leer más