
El impacto de la inteligencia artificial y la música en la educación
La educación está en constante evolución, y los avances en neurociencia nos permiten explorar herramientas innovadoras para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En el reciente III Journal Club de Neuroeducación, expertos analizaron cómo la inteligencia artificial (IA) y… Leer más

Prioriza con eficacia: descubre la matriz de Eisenhower
En un mundo donde las tareas se acumulan y el tiempo parece insuficiente, la clave para mantener la productividad y reducir el estrés radica en saber qué hacer primero. La matriz de Eisenhower, una herramienta de gestión de tareas, puede… Leer más

Explorando la función y distribución de los receptores NMDA en el cerebro de pacientes con Alzheimer
En el vasto y complejo universo de la neurociencia, los receptores NMDA han emergido como piezas clave en el rompecabezas del Alzheimer. Estos receptores, fundamentales para la plasticidad neuronal, el aprendizaje y la memoria, se encuentran en el epicentro de… Leer más

La memoria epigenética de la obesidad: un desafío persistente para la salud
En el mundo de la salud y la nutrición, uno de los desafíos más persistentes es el fenómeno del «efecto yo-yo», donde las personas que han perdido peso a menudo lo recuperan con el tiempo. Este problema no solo es… Leer más