Neumonía es la principal causa de muerte de niños
La OMS anunció en octubre del 2011 que actualmente la neumonía es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Se estima que cada año mueren a causa de la neumonía por encima de 1,4 millones de… Leer más
Hombre vive cinco semanas sin corazón
Craig Lewis (55), paciente con amiloidosis, fue operado del corazón en marzo del 2011, pero las complicaciones propias de su enfermedad no permitían un transplante o colocar un marcapasos, fue entonces que los médicos del Texas Heart Institute decidieron instalar una máquina que bautizaron como "flujo contínuo", un dispositivo que , sin pulso, permite mantener el flujo de sangre en el organismo reemplazando al corazón. “Por primera vez en 500 millones de años de evolución biológica tenemos fisiología sin pulso”, aseguró el doctor Billy Cohn. Este invento resultará de gran relevancia en Estados Unidos, un país en el que las enfermedades del corazón se cuentan entre las principales causas de mortalidad. Leer más
El futuro de la tecnología hasta el 2017
Son solo cinco años hacia el futuro, pero los cambios en el mundo que predicen los investigadores de IBM suenan sorprendentes: máquinas que responden a nuestros pensamientos, se eliminan las claves y se incorporan nuevos dispositivos biométricos en las computadoras generamos energía en cada una de nuestras actividades diarias para "recargar" de electricidad nuestra casa, nuevos sistemas de análisis de datos y más. El futuro suena muy interesante y no falta mucho para sumergirnos (o integrarnos) en un nuevo océano de tecnología y los especialistas de IBM nos explican cómo funciona la tecnología que cambiará nuestras vidas durante el próximo lustro. Leer más
Se presentan proyectos de ley similares a la ley SOPA en Brasil
Recientemente se desató una enorme discusión en la red por la posible aprobación de las leyes SOPA y PIPA en Estados Unidos, estas leyes (en pricipio) estaban orientadas a combatir la piratería de contenidos digitales y servirían a las empresas para proteger la propiedad intelectual de sus obras, pero la mayoría de expertos opinan que estas leyes en la práctica habrían servido para detener el avance de tecnologías innovadoras que representen una amenaza para las grandes corporaciones. En Brasil comienzan a aparecer iniciativas similares a la ley SOPA, y se empieza a escuchar la discusión sobre la necesidad de contar con una ley similar. Leer más