
Estudio encuentra alérgenos alimentarios en el líquido amniótico
De acuerdo con el estudio, el primer contacto con los alérgenos puede ocurrir en la gestación. La dieta materna influye más en las primeras 20 semanas ¿Por qué algunos bebés presentan alergia a alimentos que nunca antes habían probado? La respuesta podría estar en la dieta materna durante la gestación. Un estudio realizado en España ha encontrado la presencia de alérgenos alimentarios en el líquido amniótico de los fetos en gestación. Leer más

Leche de quinua: FUNIBER promueve desarrollo en Perú
FUNIBER promueve proyecto de innovación alimentaria a través del desarrollo de una leche de quinua en Perú En Perú se está llevando a cabo un proyecto de innovación alimentaria para desarrollar una leche de quinua 100% biodisponible con actividad antioxidante y nutracéutica a través del CITEalimenta, Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria creado por FUNIBER y la Universidad Científica del Sur (UCSUR). Leer más

Incrementa la demanda de profesores de español en diversos países
Crece el interés de la lengua española por el mundo y la demanda de profesores de español como lengua extranjera El interés por la lengua española crece por el mundo, sobre todo en Brasil, Francia, Estados Unidos, Italia y el Reino Unido. Órganos públicos y privados solicitan profesionales que puedan comunicarse también en esta lengua, y con el interés se incrementa la búsqueda de profesores de español. Leer más

Ataques informáticos en tiempo real
Para reforzar la ciberseguridad o seguridad informática se desarrollan herramientas que permiten mantener una alerta en tiempo real de estos ataques informáticos El robo de más de 80 millones de dólares del Banco Central de Bangladés, forma parte de la lista de los diez principales incidentes de ciberseguridad acontecidos a lo largo de 2016, publicó el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE). Este ataque informático consistió en el acceso a los sistemas del Banco para transferir el dinero a varios casinos de Filipinas, afortunadamente un error ortográfico al escribir el nombre de uno de los destinatarios evitó la catástrofe y levantó alarmas para bloquear este ataque. Leer más