Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Estudio identifica migraciones de especies en Río de la Plata

Estudio identifica migraciones de especies en Río de la Plata

Estudio relaciona nuevas ubicaciones de vegetales en el Río de la Plata con cambios climáticos que han aportado para el desplazamiento de estas especies Un estudio desarrollado por investigadores argentinos ha analizado la recolocación de las especies Pleopeltis pleopeltifolia e Pleopeltis minima para la región sur del Río de la Plata, así como otras plantas y animales propios de la región central del sistema fluvial. Leer más

La realidad virtual ayuda a pacientes con lesiones motoras

La realidad virtual ayuda a pacientes con lesiones motoras

En España se aplica una técnica de rehabilitación a través de unas gafas de realidad virtual (RV) que ayudan a acelerar la recuperación de pacientes con lesiones motoras Basada en la realidad virtual (RV), se ha descubierto una nueva técnica que gracias al uso de unas gafas específicas, los pacientes con lesiones motoras podrán “engañar al cerebro” y recuperar el movimiento en menos tiempo. Leer más

Hallan relación entre el consumo de lácteos bajos en grasa y el riesgo de Parkinson

Hallan relación entre el consumo de lácteos bajos en grasa y el riesgo de Parkinson

Investigación norteamericana advierte que tomar alimentos lácteos bajos en grasa habitualmente podría relacionarse con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson (EP) Consumir por lo menos tres porciones de productos lácteos bajos en grasas al día incrementaría el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, en comparación a consumir menos de una porción al día, resalta estudio elaborado por científicos de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston (Estados Unidos). Leer más

Embalajes inútiles que contaminan a los océanos

Embalajes inútiles que contaminan a los océanos

Los plásticos que comprometen la vida de las especies marinas pueden, en su gran mayoría, ser evitados si no usamos tantos embalajes innecesarios en los productos Ya sabemos que los mares y océanos están llenos de plásticos que afectan a la vida de las especies marinas. Entre el 21 y el 54% de las piezas de microplásticos, pequeños trozos que afectan una inmensa cadena alimentaria, se encuentran en el mar Mediterráneo. Leer más