
Escuela incluye Educación Emocional como asignatura obligatoria
El profesor y orientador español Antonio Sánchez Román ha acompañado la introducción de la educación emocional como asignatura curricular obligatoria en escuela secundaria La experiencia de llevar la educación emocional a la escuela ha hecho con que el instituto escolar Asta Regia, en Cádiz, España, recibiera el premio “Cultura de Paz y Convivencia Escolar” del gobierno de Andalucía. La escuela también ha sido finalista en el Premio Nacional de Acción Magistral. Leer más

En España, estudio alerta acerca de anuncios de alimentos antiéticos
Investigadores españoles han analizado los anuncios emitidos en la tele y revelan el incumplimiento de las empresas con el código de amparo a la obesidad y sobrepeso infantil Las propagandas de bebidas y alimentos emitidas por las televisiones en España no cumplen con los compromisos éticos, según investigadores españoles. De acuerdo con los resultados del estudio, el 88% de los anuncios vulnera el Código de Autoregulación de la Publicidad de Alimentos Dirigida a Menores (PAOS), creado en 2005. El documento fue firmado por empresas de la industria alimenticia y empresas de televisión. Leer más

En Argentina promueven concurso nacional para crear proyectos de diseño urbanístico
Concurso urbanístico en la capital Argentina busca promover el diseño y aprovechamiento del presupuesto del Gobierno de la ciudad para dinamizar el Parque de la ciudad como espacio público A través del Concurso Nacional Vinculante de Anteproyectos se propone reformar el Parque de la Ciudad, ubicado en la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), mediante un diseño que permita implementar un cambio progresivo de este espacio público, con la finalidad de liberar su uso y establecer una influencia en tres escalas de alcance: Micro, Media y Macro. Leer más

Estudio afirma que el 75% de las empresas están dispuestas a invertir más por el 5G
El 75% de empresas de servicios y productos orientados al consumidor final tienen la disposición de pagar más a cambio de mayor capacidad tecnológica Según el estudio de la consultora tecnológica Gartner, el 75% de empresas encuestadas que estaría dispuesta a utilizar más presupuesto con tal de obtener mayores beneficios de intenet, pertenecen al sector tecnológico, mientras que el 24% de las empresas encuestadas no está de acuerdo en pagar más por el 5G. Leer más