Tecnología y Educación en debate

Tecnología y Educación en debate

Congreso internacional realizado en Valencia tratará de distintos temas en el ámbito de la relación entre educación y tecnología. Entre los días 7 y 9 de marzo de 2016 será realizado en Valencia el X Congreso Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo (INTED), dirigido a profesores, investigadores y profesionales del sector tecnológico y educativo. Leer más

Coeducación en las escuelas

Coeducación en las escuelas

Educar con igualdad exige transformaciones en los profesores y en el ambiente escolar. Camisetas azules y lazos rosas; pelotas de fútbol y princesas. Muchas veces diferencias como estas, entre niños y niñas, son el resultado de una serie de valores y modelos transmitidos por los distintos actores e instituciones que actúan en el desarrollo de la infancia. Leer más

Neuroeducación revela el impacto de las emociones en el aprendizaje

Neuroeducación revela el impacto de las emociones en el aprendizaje

Maria José Codina enfatiza la importancia de las emociones en el aprendizaje y refuerza la importancia del profesor en la creación de modelos cívicos para los alumnos. Uno de los principales hallazgos de la neuroeducación es el gran impacto de las emociones en el aprendizaje. De acuerdo con la Doctora en Filosofía Maria José Codina, en un artículo publicado por El Diari de l’Educació, una de las mejores maneras de favorecer el aprendizaje es establecer un vínculo emocional con el alumno. “Para que el estudiante aprenda, tiene que tener una retroalimentación del profesor. Depende de cómo hablamos las cosas, podemos ayudar o dificultar su aprendizaje”, dice. Leer más

Directores de escuelas: entre la gestión y el liderazgo pedagógico

Directores de escuelas: entre la gestión y el liderazgo pedagógico

Investigador del Instituto de Estudios Peruanos presenta un retrato de la realidad de los directores, que se dividen entre la tarea administrativa y el liderazgo escolar. La rutina de los directores de la mayoría de las escuelas de Latinoamérica es caracterizada por un desajuste entre el liderazgo pedagógico presente en el discurso y las tareas administrativas necesarias al buen funcionamiento de la gestión educativa. Leer más