
La soledad y el impacto del modo de contacto social en la tercera edad
La soledad es un problema prevalente entre los adultos mayores y puede tener efectos perjudiciales en su bienestar físico y mental. En un estudio reciente realizado por investigadores del Departamento de Desarrollo Humano y Ciencias de la Familia de la… Leer más

Soledad y aislamiento social en los adultos mayores: un desafío para la salud y el bienestar
El aislamiento social y la soledad han sido identificados como importantes problemas sociales que afectan a la salud pública. Estas condiciones afectan principalmente a los adultos mayores, y se han vuelto más relevantes durante y después de la pandemia del… Leer más

Los ciclos de soledad pueden aumentar el riesgo de mortalidad
Experimentar períodos de soledad en diferentes momentos de la vida puede tener graves consecuencias en el bienestar y la salud a largo plazo. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan de Estados Unidos, revela que la acumulación… Leer más

Estudio compara la soledad en ancianos de España y México
El estudio se ha llevado a cabo mediante la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (México) y la Universidad de Granada (España). Los hallazgos de este análisis comparativo se han publicado en la revista Acta Colombiana de Psicología. Leer más