Etiqueta: opiniones funiber

Una nueva forma de evaluar el conocimiento

Una nueva forma de evaluar el conocimiento

Publicación llevada a cabo por consultores especializados en reformas educativas prevé una revolución en la forma en la que evaluamos el aprendizaje El editorial británico Pearson ha publicado un estudio reciente acerca de un tema que promete revolucionarse en los próximos años debido a la aplicación de herramientas tecnológicas. Se trata de los procesos de evaluación educativa. En el estudio, titulado ““Preparing for a renaissance in assessment” (“Preparação para um renascimento em avaliações”), dos factores son considerados como fundamentales para este cambio: la digitalización del mundo, cada vez más conectado, y el agotamiento de los sistemas actuales. Leer más

Se calculan los pasos en varios países del mundo

Se calculan los pasos en varios países del mundo

Contar los pasos de personas en todo el mundo ha ayudado a saber que hay desigualdad en la actividad física diaria entre los países y que los datos se relacionan con la obesidad Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha desarrollado una aplicación para saber dónde hay menos sedentarios en el mundo. Con la aplicación de la herramienta, los científicos han podido calcular la cantidad de pasos diarios de algunas personas en 11 países. Leer más

Alerta acerca del impacto de las más de 500 represas en el río Amazonas

Alerta acerca del impacto de las más de 500 represas en el río Amazonas

Por todo el curso del río Amazonas están previstas la construcción de 428 represas para la producción de energía. Ya existen 140. Investigadores se preocupan por los impactos ambientales para la región Un estudio, llevado a cabo por investigadores de universidades brasileñas, norteamericanas, británicas y alemanas, resalta que podrían haber consecuencias desastrosas si parte de estas represas son realmente instaladas en el río. Leer más

La importancia de la comunicación entre médico y paciente

La importancia de la comunicación entre médico y paciente

La formación médica deberá prestar más atención en el desarrollo de habilidades de comunicación y empatía en los alumnos de medicina para humanizar el trato entre médico y paciente Existe una necesidad mundial de humanizar la relación entre médico y paciente, es una problemática que preocupa desde América hasta Europa. Por ejemplo, el doctor peruano Elmer Huerta, Director del Preventorio del Instituto de Cáncer del MedStar Washington Hospital Center afirma que actualmente “para el médico moderno, a su consultorio no entra Don Pedro o Doña María sino un cáncer de pulmón o una diabetes”. Leer más