22 de Marzo: Día Mundial del Agua
En el Día Mundial del Agua, la ONU incentiva el tratamiento de las aguas residuales para garantizar la disponibilidad de agua, la sostenibilidad y el saneamiento Hoy, la ONU celebra el Día Mundial del Agua 2017 tratando de la importancia de la calidad del agua en todo el mundo. El área de Medio Ambiente que patrocina FUNIBER se suma a la celebración para destacar la necesidad de la formación de profesionales capaces de monitorear, planear y fomentar las actividades que puedan preservar los recursos hídricos de nuestro planeta. Leer más
Proyecto hacia el Transporte urbano sostenible
El Proyecto de Transporte Urbano Sostenible (SUTP) es una iniciativa que busca promover el desplazamiento bajo el enfoque de “¡Movamos personas, no autos!” Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio Federal para el Desarrollo y la Cooperación Económica de Alemania, a través de la agencia alemana de cooperación técnica Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), busca compartir experiencias de movilidad urbana en el mundo y colaborar con los gobiernos locales en la creación de sus políticas públicas sobre transporte. Leer más
Ejemplo de México en el control del consumo de bebidas azucaradas
Estudio en México apunta efectos positivos del impuesto sobre las bebidas azucaradas en el país, en el consumo de estas entre 2014 y 2015 En México, las personas ya consumen menos bebidas azucaradas. En el 2015, un año después de la implementación de un impuesto sobre estos productos, se ha percibido una disminución del 9,7% en la compra de estas bebidas. Ya entre las casas con un nivel socio económico más bajo, la cifra ha sido aún más baja (11,7%). Leer más
Tesis: Efectos de los pesticidas sobre el medio ambiente, en reserva paraguaya
Alumno de FUNIBER elabora estudio sobre los efectos eco toxicológicos en arroyos de las plantaciones cercanas al Parque Nacional San Rafael (Paraguay) Para la culminación del Máster en Gestión y Auditoría Ambiental, el alumno becado por FUNIBER Tomás López Arias desarrolló un interesante estudio de eco toxicología para evaluar el impacto ecológico de los pesticidas usados en las plantaciones agrícolas próximas al Parque Nacional San Rafael, en Itapúa (Paraguay). El estudio fue dirigido por el profesor de FUNIBER Erik Simões. Leer más