 
                        Se calculan los pasos en varios países del mundo
Contar los pasos de personas en todo el mundo ha ayudado a saber que hay desigualdad en la actividad física diaria entre los países y que los datos se relacionan con la obesidad Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha desarrollado una aplicación para saber dónde hay menos sedentarios en el mundo. Con la aplicación de la herramienta, los científicos han podido calcular la cantidad de pasos diarios de algunas personas en 11 países. Leer más
 
                        Actividad doméstica podría prevenir cáncer de estómago
La actividad regular doméstica entre personas no sedentarias disminuye el riesgo de sufrir cáncer de estómago, de acuerdo a un estudio llevado a cabo en España La práctica de actividad física doméstica podría reducir los riesgos de sufrir cáncer de estómago, afirman investigadores españoles tras un estudio con más de 3.500 personas. El trabajo ha reunido científicos de más de diez regiones de España para analizar datos acerca de los hábitos de salud, antecedentes médicos y ocurrencia de enfermedades que podrían estar relacionadas a los tumores malignos en el estómago. Leer más
 
                        Práctica deportiva inadecuada incrementa casos de enfermedades musculares
Investigadores españoles advierten acerca del incremento de lesiones osteomusculares, en gran parte provocadas por hábitos de actividad física inadecuados La práctica de la actividad física mejora en diversos aspectos a la salud. Sin embargo, el ejercicio hecho sin el cuidado y el uso correcto de las técnicas puede comprometer el sistema esquelético, muscular y nervioso. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, en España, encontró un incremento en la ocurrencia de enfermedades osteomusculares en este país. Leer más
 
                        Acciones para disminuir la obesidad entre niños y adolescentes
Estudio indica que actividad física, hábitos de alimentación y conducta podrían producir efectos positivos para niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad Un estudio publicado por el Centro Cochrane Iberoamericano indica que cambios en la alimentación, en la conducta y en la práctica de actividad física ha mostrado efectos positivos para el tratamiento del exceso de peso entre niños y adolescentes. Leer más
