Cómo evitar las molestas infecciones urinarias en verano

Durante el verano, es especialmente importante cuidar la salud de nuestro sistema urinario, ya que factores como los baños en la playa, la falta de hidratación y la práctica deportiva pueden influir en su estado óptimo. Además de las molestias comunes asociadas con llevar el bañador mojado o las relaciones íntimas, existen otras causas a tener en cuenta, como la deshidratación, que pueden agravar los problemas urinarios. En este artículo, compartiremos consejos prácticos para evitar infecciones y molestias urinarias durante la temporada estival.

El impacto en las mujeres

Las mujeres son más propensas a sufrir problemas urinarios, siendo el 50% de ellas afectadas al menos una vez en su vida. La incidencia en las mujeres es 14 veces mayor que en los hombres. La incontinencia urinaria es una de las afecciones más comunes, ya que las pérdidas de orina aumentan la humedad en la zona genital, afectando las vías urinarias.

Consejos para prevenir infecciones urinarias en verano

Hidratación adecuada

Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua al día para favorecer la eliminación de residuos y toxinas del organismo.

No aguantar las ganas

Evita aguantar las ganas de ir al baño, ya que esto debilita los músculos de la vejiga y dificulta el vaciado completo, lo que puede provocar malestar.

Higiene íntima

Mantén una buena higiene íntima para prevenir la proliferación de bacterias.

Ropa interior adecuada

Utiliza ropa interior limpia, holgada y de algodón, que permita una adecuada ventilación y reduzca la humedad.

Cambia el bañador húmedo

Evita permanecer con el bañador mojado durante mucho tiempo, ya que la humedad favorece las infecciones urinarias.

Alimentación saludable

Evita consumir azúcares y carbohidratos refinados, y considera incluir alimentos beneficiosos para el sistema urinario, como yogur sin azúcar u otros probióticos y arándanos rojos, que actúan como antiadherentes frente a las bacterias causantes de las molestias urinarias.

Ejercicios del suelo pélvico

Realiza ejercicios de suelo pélvico o hipopresivos para fortalecer los músculos que sostienen la vejiga y reducir la presión abdominal, lo que ayuda a prevenir la incontinencia urinaria.

Finalmente, FUNIBER patrocina una gran variedad de programas universitarios centrados en formar a los profesionales en el ámbito de la salud y los contenidos formativos. Algunos de los cursos ofrecidos son la Maestría en Salud Pública y la Maestría en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria.

Fuente: Ten cuidado con estar mucho tiempo en el agua: cómo evitar las molestas infecciones urinarias en verano

Foto: Todos los derechos reservados.