Comer insectos forma parte de la gastronomía de muchos países del mundo y su consumo dentro de Europa avanza constantemente. Gran parte de la humanidad los incluye de forma habitual dentro de su dieta, pero aún existen muchas personas que consideran este plato algo extraño.
Hoy en día es posible acudir a restaurantes en los que el menú incluya entre sus mejores platos la ensalada con polvo de larvas de escarabajo, el grillo frito o el revuelto de larvas de gusano.
¿Cuáles son los insectos que se comercializan en Europa?
Hoy en día, son cuatro los insectos que están autorizados en el mercado europeo, tales como: las larvas del gusano de la harina (en forma congelada, disecada y en polvo), la langosta migratoria (congelada, desecada y en polvo), el grillo doméstico (congelado, desecado, en polvo y polvo parcialmente desgrasado) y las larvas de escarabajo del estiércol (en forma congelada, en pasta, desecada y en polvo).
¿Cuáles son los beneficios nutricionales de comer insectos?
Los expertos alegan que el consumir determinados insectos es beneficioso para el organismo ya que son una gran fuente de proteínas e hierro. Además de esto, son una fuente de nutrientes muy saludables con alto contenido de grasa, proteínas, vitaminas, fibra y minerales.
Corroborando esto, desde el ámbito nutricional, el valor proteico de los insectos es gigante. Una vez se consumen correctamente su aporte es tan elevado como podría ser el de la mejor carne, y también porque se trata de una proteína de alto valor biológico, destaca el vocal de Alimentación del colegio de farmacéuticos alicantino.
Por su parte, FUNIBER patrocina una gran variedad de programas universitarios. Dichos programas están centrados en formar a los profesionales en el ámbito de la salud y los contenidos formativos. Algunos ejemplos son la Maestría en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria y el Doctorado en Salud Pública.
Fuente: ¿Listos para pedir una ración de grillos fritos? Las ventajas de comer insectos y cómo debe hacerse
Foto: Todos los derechos reservados