Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

COI y Medicina del Deporte evalúan con especialistas acciones para prevención y control de las ECNTs

COI y Medicina del Deporte evalúan con especialistas acciones para prevención y control de las ECNTs

La esperanza de vida aumentó pero los factores de riesgo de la sociedad actual provocaron las llamadas Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNTs). El problema de este tipo de enfermedad es mundial y acomete países pobres y ricos. Con el incremento de la morbilidad, con la disminución progresiva de las muertes por enfermedades infectocontagiosas y con la elevación de las muertes por enfermedades crónicas, se necesitan más acciones articuladas para prevenirlas. Leer más

Realizar breves sesiones de ejercicio de alta intensidad podría reducir obesidad

Realizar breves sesiones de ejercicio de alta intensidad podría reducir obesidad

Un estudio realizado por la Universidad de Utah ha demostrado que realizar ejercicios de alta intensidad en intervalos de 10 minutos permite reducir el riesgo de obesidad. Para realizar este estudio se analizaron datos de más de 2,200 mujeres y 2,300 hombres entre 18 y 64 años de edad. Jessie Fan, profesora de estudios familiares y del consumidor de la Universidad de Utah, manifestó que para evitar el aumento de peso "la intensidad de la actividad importa más que la duración". Leer más

Estudio evalúa el uso de Facebook en la formación de profesores

Estudio evalúa el uso de Facebook en la formación de profesores

Afrontando el reto de incluir las redes sociales en la práctica docente, un estudio cualitativo reveló las posibilidades ofrecidas por la red social Facebook en la formación de profesores. Se demostró que esta red social brinda ventajas en la comunicación e interacción, por abrir un canal de diálogo sencillo e interactivo, estimulado por la propia participación de los docentes. Leer más

Identifican compuesto que sirve como protector contra la radiación

Identifican compuesto que sirve como protector contra la radiación

Especialistas del Centro Médico de la Universidad de Georgetown han identificado que el compuesto DIM (3,3'-diindolilmetano), un derivado de los vegetales crucíferos, como la col, coliflor o brócoli, protege a roedores cuando son expuestos a dosis letales de radiación. Este descubrimiento permitiría desarrollar productos que permitan proteger los tejidos normales en pacientes que son sometidos a radioterapia o para brindar tratamientos de emergencia a personas que se encuentran en zonas de desastre nuclear. Leer más