Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Cocinas ineficientes contaminan el aire y matan a más de 4.3 millones de personas cada año

Cocinas ineficientes contaminan el aire y matan a más de 4.3 millones de personas cada año

La contaminación comienza a atacarnos directamente. Ya no solo se trata del calentamiento global, ahora la contaminación se filtra en nuestros pulmones y está matando a más de 7 millones de personas cada año. La alerta fue lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un revelador estudio en el que se informa que a nivel global mueren 4.3 millones de personas por la polución del aire dentro de los hogares, y más de 3.7 millones por la polución en exteriores. Leer más

Informe revela que las abejas están en peligro en algunos países de la UE

Informe revela que las abejas están en peligro en algunos países de la UE

La Comisión Europea recientemente publicó el informe Epilobee, un estudio epidemiológico sobre la pérdida de colonias de abejas en Europa. El documento, publicado el 2 de abril del 2014, contiene algunos datos alarmantes. Los investigadores consideraron que una tasa aceptable de muerte de abejas en una colonia era de alrededor del 10%, pero la tasa de muertes fue muy superior en países como Bélgica (33.6%), Reino Unido (28.8%), Suecia (28.7%), Estonia (23,4%) y Finlandia (23.3%). Leer más

Las personas jóvenes que tuvieron cáncer de piel podrían tener mayor riesgo de contraer otros tipos de cáncer.

Las personas jóvenes que tuvieron cáncer de piel podrían tener mayor riesgo de contraer otros tipos de cáncer.

Un reciente estudio de gran tamaño, ha identificado que aquellos jóvenes que tienen un cáncer de piel no melanoma, tienen un riesgo más alto de contraer melanoma y otros tipos de cáncer. Los investigadores indicaron que cuanto más joven era el paciente, el riesgo era mayor. En este estudio se analizaron datos de 500 mil personas con antecedentes de cáncer de piel no melanoma. Los investigadores realizaron un seguimiento por cinco o seis años a los pacientes que tuvieron cáncer de piel y compararon los resultados obtenidos en un grupo de casi 8.7 millones de personas que no tenían cáncer de piel no melanoma. Leer más

La soledad afecta la salud de ancianos

La soledad afecta la salud de ancianos

Un estudio reciente revela que cuando una persona anciana tiene una sensación de soledad extrema, sus probabilidades de sufrir una muerte prematura se incrementan en un 14 por ciento. El estudio indica que las personas que viven aisladas tienen un mayor deterioro físico y mental, en comparación con las personas que mantienen una vida social activa. Los investigadores indican que la sensación de soledad puede dificultar el sueño, aumentar la presión arterial y el nivel de cortisol por las mañanas, favorece la depresión y disminuye el bienestar subjetivo general. Leer más