Ya no basta con salir a caminar para estar sano

Entrenar la potencia muscular y la fuerza al menos dos veces por semana mejora la capacidad de octogenarios y nonagenarios para valerse por sí mismos.

La gran mayoría de nonagenarios no practican entrenamientos de resistencia intensos. Sin embargo, también hay excepciones como es el caso de Sylvia McGregor, una australiana de 97 años de Sidney que a pesar de tener que lidiar con varios males. En su caso, artritis, osteoporosis, pérdida de audición, degeneración macular, enfermedad pulmonar, hipotiroidismo enfermedad renal crónica, cardiopatía y dos reemplazos totales de rodilla. Según ella, llevar más de una década practicando este tipo de ejercicio es lo que hace  que ahora pueda vivir de forma independiente y se dio cuenta que salir a caminar no era suficiente para estar sana.

Su longevidad refleja una mejor gestión de las enfermedades crónicas, que permite a los adultos mayores vivir más tiempo, incluso si tienen graves problemas de salud. Pero hay veces que la función física se deteriora, erosionando la calidad de esos años. “Mantener la independencia es muy importante”, dice la científica de salud pública Rebecca A. Seguin-Fowler, directora del programa Vida Sana del Instituto AgriLife de Texas A&M para el Avance de la Salud a través de la Agricultura. A su vez es directora de StrongPeople, que lleva programas comunitarios de nutrición y actividad física.

Investigación

Los investigadores dicen  que el ejercicio es el mejor remedio para mantener la independencia, pero hay muy poco estudios sobre el ejercicio de los más mayores como para ofrecer directrices definitivas para ese grupo de edad, afirma Erin Howden, investigadora y fisióloga del ejercicio del Instituto Baker del Corazón y la Diabetes y coautora de una revisión sobre el ejercicio en octogenarios en el Annual Review of Medicine de 2022. Pero la evidencia, basada en gente de entre 60 y 75 años, es suficiente para brindar un buen consejo a cualquiera que esté pensando en continuar con la jardinería a los 97 años.

Por su parte, FUNIBER promueve estudios en el área de la gerontología, para una formación continua de los profesionales que trabajan en este campo. Estos programas son la Maestría en Gerontología y Especialización en Gerontología Sanitaria Aplicada.

Fuente: Los beneficios de hacer pesas para los mayores: ya no basta con salir a caminar

Foto: Todos los derechos reservados