Impacto de la brecha digital en las personas mayores

La brecha digital es una realidad que, por diferentes circunstancias, muchas personas en el mundo sufren.

El mundo digital crece a una velocidad desmesurada. A la vez, hay personas que por cuestiones de falta de conocimiento e interés se quedan desactualizadas. Uno de los mayores impactos de la brecha digital en personas mayores fue la llegada del Covid-19. La pandemia y la respectiva cuarentena exige cambios drásticos a la vida cotidiana. El año 2020 supuso un impacto digital para toda la población, incluidas las personas mayores. 

El cambio a digitalizar muchos servicios ha sido un cambio importante, sobre todo para aquellos mayores de 65 años. Un estudio de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) expone que el porcentaje de personas mayores que utilizan internet va en aumento. Hoy en día aproximadamente el 60% de la población de la tercera edad, al menos tiene acceso a la red. 

Sin embargo, no hay que olvidar a la otra parte, ni las dificultades que pueden tener ese porcentaje que cuenta con conexión. Entre las mayores causas por las que los adultos mayores no utilizan internet se encuentran:

  • No saber cómo hacerlo y falta de interés
  • Falta de móvil con acceso internet
  • No tienen conexión a internet en casa

Alrededor del 25% de las personas mayores que no usan internet se han visto con problemas para hacer gestiones cotidianas ya sean bancarias o compras. Todo esto, a pesar de contar con los medios económicos.

Hoy en día toda la población se adapta y lleva a cabo actividades en internet como si esta fuera la única opción. Según un barómetro de la UDP las actividades que realizan los adultos mayores en internet se aprecia que a 2021:

  • 85,1% utiliza internet para mensajería con familiares
  • 80,8% para leer e informarse
  • 52% para gestiones sanitarios
  • 38,6% para gestiones administrativas
  • 34,3% para interactuar en redes sociales

Por su parte, FUNIBER promueve estudios en el área de la gerontología, para una formación continua de los profesionales que trabajan en este campo: Maestría en Gerontología y Especialización en Gerontología Sanitaria Aplicada.

Fuente: Brecha digital: El 40% de las personas mayores asegura que nunca ha accedido a internet

Foto: Todos los derechos reservados